Mostrando entradas con la etiqueta SIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIDA. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de diciembre de 2012

Médicos Sin Fronteras presenta la campaña "Amigos de Malik" para la prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo



Detener la pandemia del SIDA es posible: diez años de lucha decidida han conseguido llevar el tratamiento a 8 millones de personas, y los últimos avances científicos, que confirman que el tratamiento también es prevención, permiten pensar en una primera generación sin VIH.


RECURSOS PARA TRABAJAR EN EL AULA LA PREVENCIÓN DEL SIDA


martes, 30 de noviembre de 2010

PASTILLAS CONTRA EL DOLOR AJENO Y SIDA INFANTIL

La mitad de los niños que nacen con SIDA mueren antes de cumplir los dos años si no reciben tratamiento a tiempo. Tratar con antirretrovirales durante un año a un niño cuesta sólo 100 euros.

El SIDA está causado por el virus de inmunodeficiencia humana, VIH, que se transmite a través de relaciones sexuales sin protección con personas infectadas, de transfusiones de sangre contaminada o de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

El VIH debilita el sistema inmunológico, dejando al cuerpo indefenso ante la tuberculosis, las neumonías, la meningitis y otras infecciones. Hay unos dos millones de niños infectados, el 90% en África subsahariana. Sólo un 38% recibe tratamiento con antirretrovirales.

La ONG Médicos Sin Fronteras ha lanzado la campaña "Pastillas contra el dolor ajeno". Estas pastillas contra el dolor ajeno están indicadas para el tratamiento sintomático de dolor ajeno de intensidad alta, leve o moderada. El principio activo de las pastillas contra el dolor ajeno es el amor. Este principio es parte de un gesto humanitario que actúa directamente en las zonas más necesitadas y su fin es ayudar a aquellos que lo necesitan.




La celebración el 1 de Diciembre del Día Universal del SIDA es una buena ocasión para compartir el dolor ajeno