Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

20 de Noviembre Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño

En 1954 la Asamblea General de la Organización de las  Naciones Unidas recomendó  que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. 

La Asamblea sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño  en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

Por este motivo aprovechamos este post para proponer algunas actividades que podemos desarrollar con el alumnado de Secundaria en esta ocasión.

CUADERNO DE ACTIVIDADES



CONVENCIÓN SOBRE LOS
DERECHOS DEL NIÑO

EN EL MUNDO A CADA RATO
(CUADERNO DE ACTIVIDADES DEL ALUMNO)






jueves, 23 de mayo de 2013

24 DE MAYO: DÍA SOMOS







Kit con actividades para Educación Infantil, Primaria y ESO: Pincha en este enlace
Infografía 

QUEDADA
SOMOS

También puedes quedar con tus amigos el Día SOMOS, 24 de mayo a las 12:00h para dar la vuelta a los problemas, a las injusticias... ¡y a tu ropa! Acude a las Quedadas SOMOS para que, todos a la vez, demos la vuelta a alguna prenda como gesto simbólico que demuestre que unidos podemos cambiar el mundo.

sábado, 1 de diciembre de 2012

Médicos Sin Fronteras presenta la campaña "Amigos de Malik" para la prevención de la transmisión del VIH de madre a hijo



Detener la pandemia del SIDA es posible: diez años de lucha decidida han conseguido llevar el tratamiento a 8 millones de personas, y los últimos avances científicos, que confirman que el tratamiento también es prevención, permiten pensar en una primera generación sin VIH.


RECURSOS PARA TRABAJAR EN EL AULA LA PREVENCIÓN DEL SIDA


jueves, 21 de junio de 2012

"Noland" un país virtual para los desplazados y refugiados




Hoy día 20 de Junio con motivo del Día Mundial de las personas refugiadas la ONG  "Entrecultura"  ha creado Noland ,  el primer pais virtual que nace con la intención de dar cabida y proteger los derechos fundamentales de los casi 44 millones de personas desplazadas y refugiadas que hay en el mundo.

NOLAND : www.noland.eu

El Mundo: "Noland", un país virtual con 44 años millones de personas desplazadas y refugiadas

ONG: Entreculturas




miércoles, 6 de junio de 2012

lunes, 4 de junio de 2012

EL DÍA 8 DE JUNIO CELEBRAMOS EL DÍA SOMOS ASÍ


"Los seres humanos ayudamos porque somos 
capaces de sentir y de ponernos en la piel
de los demás. Y ayudar genera felicidad
personal y colectiva" 
                                     
(Elsa Punset)


SI QUIERES 
UN MUNDO MEJOR
EMPIEZA POR DARLE LA VUELTA

DÍA SOMOS
FECHA: 8 DE JUNIO
LUGAR: Dondequiera que estés
Para más información: entra en www.somosasi.org 

Hagamos entre todos que sea un día especial:

  • Sal a la calle con algo al revés, una camiseta, un pantalón, una gorra, la americana, lo que sea. 
  • Te animamos a darle la vuelta a la foto de tu perfil en Facebook
  • Cuando la gente te pregunte, coméntale que es para demostrar que SOMOS muchos los que queremos darle la vuelta a las cosas y vivir en un mundo más justo y solidario.




martes, 8 de mayo de 2012

"LUCES PARA APRENDER" UN PROYECTO PARA LA SOLIDARIDAD

El Proyecto "Luces para aprender" es una iniciativa de la OEI Organización de Estados Iberiamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura que llevará luz e internet a más de 60.000 escuelas en Iberoamérica, situadas en zonas rurales y de difícil acceso.



El papel de las escuelas es esencial. Luces para aprendernos invita   tanto a  los profesores como a  los estudiantes a participar en esta iniciativa de manera individual o colectiva a través de tu centro en diferentes actividades. 

¡Súmate a luces para aprender!

Puedes consultar los siguientes MATERIALES EDUCATIVOS:
Noticias en MEDIOS INFORMATIVOS:




LUCES PARA APRENDER


domingo, 18 de diciembre de 2011

CAMPAÑA PROYDE 2011-12


“Mucha gente pequeña. Haciendo muchas cosas pequeñas. En muchos lugares pequeños. Puede cambiar el mundo ” este es el lema que inspira a la ONG “PROYDE” (Promoción y Desarrollo).

En una entrada anterior de este blog presentamos la Campaña de esta ONG el curso pasado. Hoy queremos en este nuevo post dar a conocer la nueva Campaña de “Proyde” para el curso 2011-12: “Tú la haces, él lo paga”.

En esta ocasión Proyde se centra en el  Objetivo del Milenio: “Garantizar el sustento del Medio Ambiente”.

                                                
El lema de esta Campaña quiere hacernos caer en la cuenta que, frecuentemente, nuestro estilo de vida, nuestro modo de consumir puede tener consecuencias en otras latitudes del planeta. El material se centra sobretodo en ser conscientes de nuestra actitud , ver los problemas que ésta puede ocasionar y  despertar actitudes que nos hagan  más solidarios con el planeta y con aquellos países más pobres y vulnerables.

Quienes deseen sensibilizar en los valores que se promueven en esta campaña encontraran los materiales disponibles (Documento base y Material Didáctico) en la página web  www.proydeandalucia.org

 

Algunas de las Metas relacionadas con este 7º objetivo Medioambiental son:

  1. Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y programas nacionales e invertir la pérdida de recursos naturales
  1. Reducir la pérdida de biodiversidad , alcanzando, para el año 2010, una reducción significativa de la tasa de pérdida
  1. Reducir a la mitad, para el 2015, el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua y a servicios básicos de saneamiento.
  1. Haber mejorado notablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios.

martes, 30 de noviembre de 2010

PASTILLAS CONTRA EL DOLOR AJENO Y SIDA INFANTIL

La mitad de los niños que nacen con SIDA mueren antes de cumplir los dos años si no reciben tratamiento a tiempo. Tratar con antirretrovirales durante un año a un niño cuesta sólo 100 euros.

El SIDA está causado por el virus de inmunodeficiencia humana, VIH, que se transmite a través de relaciones sexuales sin protección con personas infectadas, de transfusiones de sangre contaminada o de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

El VIH debilita el sistema inmunológico, dejando al cuerpo indefenso ante la tuberculosis, las neumonías, la meningitis y otras infecciones. Hay unos dos millones de niños infectados, el 90% en África subsahariana. Sólo un 38% recibe tratamiento con antirretrovirales.

La ONG Médicos Sin Fronteras ha lanzado la campaña "Pastillas contra el dolor ajeno". Estas pastillas contra el dolor ajeno están indicadas para el tratamiento sintomático de dolor ajeno de intensidad alta, leve o moderada. El principio activo de las pastillas contra el dolor ajeno es el amor. Este principio es parte de un gesto humanitario que actúa directamente en las zonas más necesitadas y su fin es ayudar a aquellos que lo necesitan.




La celebración el 1 de Diciembre del Día Universal del SIDA es una buena ocasión para compartir el dolor ajeno







































sábado, 20 de noviembre de 2010

DIA UNIVERSAL DE LA INFANCIA


Hoy 20 de noviembre se celebra el Día Universal de la Infancia. La celebración de esta fecha nos hace recordar que los Derechos de la Infancia ratificados por la Convención de los Derechos del Niño el 20 de Noviembre de 1989 aún no están garantizados para una gran parte de la población mundial infantil, especialmente para la infancia de los Países del Sur. Tanto UNICEF, agencia de las Naciones Unidas como muchas O.N.G. que trabajan en favor de los niños velan por el cumplimiento de estos derechos. La sanidad y la educación son de vital importancia. UNICEF ,Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Save the Children, y muchas más organizaciones están trabajando por mejorar la situación de estos desheredados de la tierra. Hoy es un día especial para que recordemos la epidemia de cólera en Haití y colaboremos con alguna de estas organizaciones humanitarias.

La O.N.G. Promoción y Desarrollo “PROYDE” , perteneciente a los centros educativos de “La Salle” en España colabora con los Países del Sur (Países “empobrecidos”) respondiendo a las necesidades más urgentes que tienen, entre ellas priorizando las de carácter educativo.

“Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, estamos transformando el mundo” es el lema que desde su creación anima a los voluntarios de esta O.N.G. en las acciones de ayuda y desarrollo con los más pobres. Durante este curso 2010-2011 está desarrollando una campaña en favor de los niños con el siguiente mensaje : “Mucho por recorrer. Mucho por hacer. La educación es el camino más corto para construir un mañana mejor.".Los objetivos que persigue son tres:  dotación de los recursos necesarios para las escuelas , la formación y reconocimiento de los docentes y de unos métodos y contenidos adecuados.