martes, 29 de mayo de 2012
Oferta de plazas Universitarias Andaluzas para el curso 2012-13
Algunas Universidades Andaluzas ya han comunicado las plazas que ofertarán el próximo curso 2012-13. Estas plazas acordadas por los Consejos de Gobierno de cada Universidad están disponibles en los siguientes enlaces:
- Plazas en la Universidad Pablo de Olavide
- Plazas en la Universidad de Sevilla
- Plazas en la Universidad de Granada
- Plazas en la Universidad de Córdoba
- Plazas en la Universidad de Jaén
viernes, 25 de mayo de 2012
GUÍA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL CURSO 2012-13
El alumnado de 2º de Bachillerato cuenta con una nueva Guía de Acceso a la Universidad para el curso 2012-13, editada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Área de Alumnos / Secretariado de Acceso de la Universidad de Sevilla.
En esta Guía de Acceso podremos consultar las siguientes cuestiones:
- ¿De qué me examino en la Prueba de Acceso (P.A.U)?
- ¿Cómo se calcula mi nota de Prueba de Acceso a la Universidad?
- ¿Cómo puedo revisar las calificaciones con las que no esté de acuerdo?
- ¿Puedo presentarme a subir nota?
- ¿Cómo se calcula la nota de admisión sin FASE ESPECÍFICA?
- ¿Cómo se calcula la nota de admisión con FASE ESPECÍFICA?
- Lugares claves para el acceso a la universidad
Los estudiantes podrán también conocer el Calendario de Celebración de las Pruebas de Acceso que tendrán lugar del 19 al 22 de Junio de 2012 en la 1ª convocatoria de Junio.
Más información acerca del Acceso a la Universidad:
En el siguiente enlace puedes consultar también el CALENDARIO DE ADMISIÓN A LOS GRADOS para el curso 2012-13 publicado por el Distrito Único Andaluz.
lunes, 14 de mayo de 2012
MATERIALES DIDÁCTICOS DE ENSEÑANZA A DISTANCIA EN ANDALUCÍA
La Consejería de Educación ha publicado los siguientes materiales didácticos que se corresponden con los desarrollos curriculares de algunas de las enseñenzas ofertadas a distancia en Andalucía.
ENLACE A LOS MATERIALES POR MATERIAS / ÁMBITOS / MÓDULOS
La Consejería de Educación ha publicado los siguientes materiales didácticos que se corresponden con los desarrollos curriculares de algunas de las enseñenzas ofertadas a distancia en Andalucía.
Responden a una metodología práctica enfocada a la adquisición de competencias mediante la resolución de tareas y el "aprender haciendo"; los mismos son puestos a disposición de la comunidad educativa en particular, y de la ciudadanía andaluza en general, especialmente en el ámbito de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas, para favorecer la preparación de la obtención de titulaciones oficiales del sistema educativo o el acceso a la formación profesional.
Todo ello forma parte de un proyecto educativo global en el que, a través de distintas plataformas virtuales, el alumnado es atendido mediante un proceso de teleformación, complementado por otros elementos y acciones, tales como protocolos de acogida del alumnado, actividades individuales y grupales, acción tutorial, intercambios y proyectos culturales, entre otros.ENLACE A LOS MATERIALES POR MATERIAS / ÁMBITOS / MÓDULOS
martes, 8 de mayo de 2012
"LUCES PARA APRENDER" UN PROYECTO PARA LA SOLIDARIDAD
El Proyecto "Luces para aprender" es una iniciativa de la OEI Organización de Estados Iberiamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura que llevará luz e internet a más de 60.000 escuelas en Iberoamérica, situadas en zonas rurales y de difícil acceso.
El papel de las escuelas es esencial. Luces para aprendernos invita tanto a los profesores como a los estudiantes a participar en esta iniciativa de manera individual o colectiva a través de tu centro en diferentes actividades.
![]() |
¡Súmate a luces para aprender! |
Puedes consultar los siguientes MATERIALES EDUCATIVOS:
- Un proyecto internacional llevará luz a 60.000 escuelas rurales Iberoamericanas (ABC)
- El proyecto luces para aprender llevará luz e internet a 62.000 escuelas de Iberoamérica (Cadena Ser)
LUCES PARA APRENDER
lunes, 7 de mayo de 2012
CALIFICACIONES DEFINITIVAS DE LA PRUEBA LIBRE PARA MAYORES DE 18 AÑOS PARA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO. CONVOCATORIA DE ABRIL DE 2012
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicó el pasado jueves día 3 de Mayo las Calificaciones definitivas de la Prueba para la obtención del Título de Graduado.
En el siguiente enlace puedes consultar de forma personalizada los resultados obtenidos:
Consulta las calificaciones de cada Tribunal en el siguiente enlace:
jueves, 3 de mayo de 2012
ABIERTO PLAZO DE SOLICITUD PARA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Recordamos en este post que durante la primera quincena de Mayo permanecerá abierto el plazo de solicitud para realizar las Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en todos los centros andaluces.
Toda los aspectos referentes a estas Pruebas se encuentran alojados en el Portal de Formación Profesional de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. En el apartado referente a Pruebas de Acceso a Ciclos podemos consultar una amplia información.
REQUISITOS PARA REALIZAR LA PRUEBA
GRADO MEDIO
- Tener cumplidos 17 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba
GRADO SUPERIOR
- Tener cumplidos 19 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba
- Tener cumplidos 18 años de edad o cumplirlos en el año natural de celebración de la prueba si tiene Título de Técnico de la misma familia profesional que el Ciclo Formativo al que se quiere acceder.
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
![]() |
ANEXO I (GRADO MEDIO) |
PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y REALIZACIÓN DE LAS PRUEBA DE ACCESO
Convocatoria Ordinaria de JUNIO de 2012
Plazo de presentación solicitud inscripción
- Del 1 al 15 de Mayo de 2012 (ambos inclusive)
- 5 de Junio
Plazo de presentación solicitud inscripción
- Del 15 al 31 de Julio (ambos inclusive)
- 7 de Septiembre
INSTITUTOS AUTORIZADOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN
La solicitud de inscripción se entrega en el Instituto más cercano donde queramos realizar la prueba.
Puedes consultar la relación de I.E.S. en la provincia de Cádiz y también del resto de provincias andaluzas :
![]() |
IES EN CÁDIZ |
![]() |
RESTO DE PROVINCIAS ANDALUZAS |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)